top of page

Uso de la bola de aire para fomentar comodidad, relajación y progreso en el parto…

Actualizado: 5 jun 2023


La libertad de movimiento es importante para hacer que el nacimiento del bebé sea más confortable y eficiente. Es la mejor forma en la que se puede usar la fuerza de gravedad para ayudar al bebé a descender a la cavidad pélvica, e incrementar el tamaño y forma de la pelvis. Los estudios han demostrado que cuando la madre en parto hace cambios de posición, y diferentes movimientos pélvicos, promueve la rotación correcta y óptima del bebé hacia el canal de nacimiento, aumenta la concentración de la mujer (lo cual decrece la sensación del dolor) durante las contracciones, y esto favorece un trabajo de parto más rápido y efectivo. Entre las alternativas que se pueden usar para practicar libertad de movimiento están: caminar por la habitación, ponerse en cuclillas o “enñangotarse”, mecerse, bailar lentamente, ejercicios para la pelvis, uso de la bola de aire, entre otros.


El uso de la bola de aire es una herramienta de comodidad para usar durante el embarazo, el proceso de parto y el post-parto. Al sentarse sobre aire la mujer se cansa menos y los músculos perineales del piso pélvico están más relajados pues están apoyados. Una vez sentada sobre la bola se pueden hacer varios movimientos a favor de la gravedad. Se puede mover de lado a lado o como un sillón. Se recomienda que el acompañante le ayude, de ser necesario. Algunas de las ventajas del uso de la bola durante el embarazo son: ayuda a mantener movimientos rítmicos en la pelvis, fortalece la espalda baja y músculos abdominales, promueve relajación de la pelvis y el perineo.

Ventajas durante el proceso de parto (en la habitación del hospital): estimula que el bebé rote correctamente y descienda al canal pélvico al mejorar el alineamiento del feto (el ángulo) hacia el canal de nacimiento, promueve movimientos rítmicos, alivia el dolor de espalda baja, ayuda a relajar la pelvis y el perineo, se puede usar como sostén para hacer otros ejercicios como “squatting” lo cual, puede ayudar a ensanchar el tamaño de la pelvis de 1-3 cm., facilita el que la mujer pueda adoptar diferentes posiciones que le brinden alivio y mayor comodidad y a su vez el acompañante pueda practicar el masaje, no interfiere con el uso del monitor fetal. Ventajas durante el post-parto: ayuda a tonificar y dar firmeza a las nalgas, caderas y abdomen, fortalece los músculos vaginales; ref. www.fitball.com.


Durante el trabajo de parto la mujer puede agotarse y necesitar un descanso en una posición más cómoda. El uso de la bola puede ser una magnifica alternativa de comodidad y técnica de relajación para la mujer en el parto. En las clases preparatorias para el parto se brinda información acerca de esta y otras estrategias para el manejo exitoso del mismo. Edúquese y permita que el nacimiento de su bebé le deje recuerdos felices.


 

Redactado por: Ivette A. Seguí, MPH, LCCE, IBCLC La autora posee una Maestría en Salud Pública con Especialidad en Salud de la Madre y el Niño, es educadora de parto y consultora internacional de lactancia certificada. Dirige la organización Vínculo Natural.

Comentarios


bottom of page