top of page

Cuando el acompañante de parto se convierte en ayuda…

Actualizado: 5 jul 2023


El apoyo continuo a la mujer en el proceso de parto debería ser la habitual y no la excepción. Históricamente, las mujeres en trabajo de parto recibían el apoyo de otras mujeres. Sin embargo, en los últimos años este apoyo continuo del parto ha disminuido a nivel mundial. Varios estudios hechos en E.U. han demostrado que las mujeres que cuentan con el apoyo de un acompañante en parto, tienden a tener menos partos por cesáreas, a verse menos sometidas a otras intervenciones médicas mayores (como, inducción, epidural, entre otros) y, a mostrarse más satisfechas con la experiencia de dar a luz.


Las opciones del apoyo continuo del parto pueden ser: una doula que es una acompañante de parto capacitada y certificada, y/o la asistencia de la pareja, familiar o amistad invitado para estar presente en el parto. Es importante que la embarazada evalúe esto y seleccione con antelación al parto, la o las personas de apoyo para ese momento. En Puerto Rico tenemos en vigor la Ley #200 del 27 de diciembre de 2016 que establece este derecho de la mujer de estar acompañada al dar a luz, entre otros aspectos.


Sin embargo, es sumamente importante recalcar que el acompañante de parto tiene una función muy significativa en la experiencia del alumbramiento. El apoyo emocional y físico que brindará será más efectivo si ha recibido algún tipo de orientación, clases de parto o educación. La mujer en parto necesita un acompañante que entienda lo que está sucediendo, que se integre en el proceso animándola, complaciéndola, practicando diversas técnicas de alivio (relajación, visualización, masaje, cambiar de posición, técnicas para aliviar la tensión en la espalda, entre otros). Esto se logra cuando el equipo de parto está preparado, tiene el conocimiento necesario para enfrentar el parto con seguridad, fuerza y sin miedo. Todo un trabajo que no permita preocuparse sino por el contrario ocuparse en realizarlo de la forma más consciente y activa posible. Es un esfuerzo conjunto!!





Ideas para el/los acompañante(s) de parto

1- Provea medidas de apoyo para que mamá se relaje, ej. masajes en la espalda. 2- Sea paciente con los cambios hormonales que siente mamá; compréndela y estimúlala. 3- Recuérdale las técnicas aprendidas durante las clases de parto. 4- Brinda apoyo y seguridad. 5- Respira con ella si pierde el ritmo. 6- Demuestra afecto y apoyo emocional. 7- Ayúdala a cambiar de posición, ej. hacer movimientos en la bola de aire. 8- No te ofendas si te pide que no la toques o que no hables. Puedes dejar de tocarla pero, no te alejes de ella. 9- Vigila que medicamentos le ofrecen y cerciórate de que ella conoce cuáles son y está de acuerdo en tomarlos.


Todo esto ayuda a que las contracciones ejerzan su función, la dilatación progrese y el bebé descienda hacia el canal vaginal. Se puede vivir un parto natural con muy poca intervención médica, conversa esto con tu médico y apodé

rate del proceso.



 

Redactado por: Ivette A. Seguí, MPH, LCCE, IBCLC


La autora posee una Maestría en Salud Pública con Especialidad en Salud de la Madre y el Niño, es educadora de parto y consultora internacional de lactancia certificada. Dirige la organización Vínculo Natural.



Comentários


bottom of page